La minería puede ser un catalizador para el desarrollo económico sostenible
Áreas de Enfoque de Nuestras Inversiones de Impacto
En Ecuador, la minería responsable es una industria naciente que tiene un gran potencial para transformar los medios de subsistencia locales, diversificar las economías y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS de la ONU). Creemos que estamos bien posicionados para jugar un papel importante en este proceso en el Ecuador.
Basados en el resultado de nuestros procesos de relacionamiento con actores, las mejores prácticas internacionales y nuestra colaboración con la Fundación Lundin, hemos identificado y comprometido más de USD 1,8 millones para el período 2016/2017 en una serie de oportunidades estratégicas de inversión para generar valor compartido con nuestras comunidades locales y el país anfitrión. Desde nuestra llegada al Ecuador, hemos formulado iniciativas, identificado y generado una red de alianzas, hemos definido objetivos de impacto y propuesto métricas para monitorear el desempeño de cada área de intervención. Desde inicios de 2016, el proceso de diálogo de mesas temáticas ha sido una parte integral de este trabajo.
A continuación, se resumen las cuatro áreas focales de inversión de impacto, objetivos clave, estudios de casos seleccionados y vínculos con los ODS de la ONU
Áreas de enfoque de nuestras inversiones de impacto en Ecuador
Área de Atención | Objetivo | Contribuye a los ODS de la ONU |
---|---|---|
Educación y capacitación en competencias | Posibilitar mayores oportunidades de empleo y contratación local. | ![]() ![]() ![]() |
Cadena de suministro inclusiva | Aprovechar las compras para generar crecimiento económico local y regional. | ![]() ![]() |
Diversificación económica | Mejorar los medios de subsistencia no relacionados a la minería para el crecimiento económico. | ![]() ![]() |
Gobernanza de los recursos | Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todo nivel; posibilitar que las agencias municipales y regionales puedan acceder a financiamiento de la infraestructura crítica. | ![]() ![]() |
Colaboración con la Fundación Lundin
La Fundación Lundin es una organización canadiense sin fines de lucro. Trabaja en asociación con las compañías del Grupo Lundin, incluyendo a Lundin Gold, gobiernos anfitriones y comunidades locales para mejorar la gestión y los beneficios de los proyectos de desarrollo. La Fundación Lundin recibe aportes de las compañías del Grupo Lundin, Global Affairs Canada y donantes privados.
Desde la adquisición de Aurelian Ecuador S.A. en diciembre de 2014, Lundin Gold ha colaborado con la Fundación Lundin para desarrollar e implementar una serie de iniciativas de inversión de impacto que se describen en la memoria de sostenibilidad más reciente de la Compañía. Esto incluye el compromiso de Lundin Gold de más de USD 1,8 millones para el período 2016-2017 en una serie de iniciativas estratégicas enfocadas en la educación y capacitación, desarrollo de una cadena de suministro más inclusiva, contribución a la diversificación económica y mejoramiento de la gobernanza de recursos a través del fortalecimiento de capacidades.
Adicionalmente, Lundin Gold también aportó con USD 2,9 millones a la Fundación entre 2015 y 2016, y una mayoría significativa de esta suma ha sido reinvertida en el Ecuador.
- Política de Minería Responsable
- Informes de Sostenibilidad
- Relacionamiento con Grupos de Interés
- Inversión de Impacto
- Nuestra Gente
- Cuidado del Ambiente
- Responsabilidad Económica
- Informes de la Ley de Medidas de Transparencia del Sector Extractivo
- Resumen de la Evaluación de Impacto Ambiental y Social para Fruta del Norte